
La construcción de un edificio de lujo en Envigado ha desatado una ola de denuncias por parte de los residentes del barrio El Portal, quienes afirman que sus viviendas sufrieron hundimientos y grietas estructurales a raíz de la obra.
Uno de los principales afectados por esta construcción es Mario Vélez, un vecino de la zona cuya casa, con más de 47 años de antigüedad, presenta severas fracturas en paredes, techos y suelos y según él, los daños comenzaron hace poco más de un año, coincidiendo con el desarrollo de la construcción de Arco del Sur, un edificio de 12 pisos construido por la empresa Las Vegas S.A.
Las denuncias crecen mientras la constructora niega responsabilidades
Además de la vivienda de Vélez, otra propiedad afectada es una casa que actualmente funciona como hogar geriátrico. Allí, el suelo se ha hundido, los marcos de puertas y ventanas se han desencajado y las grietas recorren las paredes. Su propietario, Guido Giraldo, ha tenido que asumir los costos de reparación sin recibir hasta ahora una respuesta favorable.
Por su parte, la constructora asegura que durante la construcción del edificio se presentaron “percances menores” y que ya han llegado a acuerdos con algunos de los afectado, sin embargo, afirman que los estudios técnicos que realizaron concluyen que la obra no es la causa directa de los daños reportados por Vélez y Giraldo.
Estudios privados apuntan a la construcción como causa del problema
A diferencia de lo señalado por la empresa constructora, estudios privados contratados por los afectados indican que la excavación para los sótanos del edificio habría alterado el nivel freático del suelo, provocando los hundimientos y grietas en las viviendas cercanas.
Uno de estos informes, realizado por la firma Soil Ingeniería, revela que el nivel de agua subterránea descendió dos metros desde el inicio de la construcción, lo que habría generado asentamientos diferenciales en el terreno, además, otro estudio advierte que las fracturas en los muros estructurales representan un riesgo para quienes habitan las viviendas afectadas.


Propuestas económicas insuficientes y más reclamos
Las Vegas S.A. ofreció a Guido Giraldo una compensación de $7,5 millones, además de la nivelación del suelo, pero él sostiene que esa suma no cubre los daños reales. En el caso de Mario Vélez, la empresa argumenta que ha recibido cotizaciones “exorbitantes, con conceptos salidos de todo contexto”.
Sin embargo, Mario y Guido no son los únicos que han tenido dificultades para llegar a un acuerdo con la constructora. Javier, otro vecino del sector, pasó años reclamando el pago de $600.000 por daños en pintura y jardinería y asegura que envió múltiples cartas y asistió a audiencias donde cada vez le asignaban un interlocutor diferente, obligándolo a explicar el caso desde cero. Después de un largo proceso, le ofrecieron inicialmente una cotización cercana a los $10 millones, pero al final la suma aumentó a $20 millones. Cansado de la pelea, aceptó el dinero, aunque dice que aún espera una explicación sobre el cambio repentino en la oferta.
Desde la Oficina de Planeación de Envigado mencionan que el proceso de inspección de Policía Urbana se encuentra en etapa procesal y que aún no se ha tomado una decisión, “por lo cual no se pueden afirmar las causas de dichos prejuicios”. Y mencionan que, con las evaluaciones que hicieron a mediados del 2024 se puede determinar que “aún es seguro para las personas permanecer en sus viviendas”.
También le puede interesar: Envigado fortalece su red de apoyo en salud mental con atención 24/7