
El Escobero, una de las principales rutas de conexión en Envigado, será intervenido con obras de mitigación del riesgo para prevenir derrumbes y mejorar la seguridad vial.
En los últimos años, la movilidad en El Escobero se ha visto afectada en múltiples ocasiones por deslizamientos y caída de material vegetal, especialmente en temporadas de lluvias. Para contrarrestar esta problemática, la Alcaldía de Envigado, a través de la Secretaría de Obras Públicas y la Oficina de Gestión del Riesgo, en conjunto con la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural (DESur), puso en marcha un plan de intervención en zonas de alto riesgo.

Lea también: Saber 11 se reprograma: Icfes anuncia nueva fecha para el examen
Cinco puntos críticos serán intervenidos
Además de la Loma de El Escobero, las obras de mitigación también se ejecutan en la vereda Pantanillo, las quebradas La Honda y Las Brujas, y la carrera 26A, en el sector de la Urbanización Aquamonte, lugares que fueron identificados como los que más necesitan labores de estabilización para prevenir emergencias.
El proyecto contempla una inversión aproximada de $4.200 millones y abarca la construcción de muros de contención en concreto y gaviones, la instalación de anclajes para estabilización de taludes y la implementación de estructuras de disipación de energía para regular el caudal en quebradas, además, se rehabilitarán infraestructuras existentes para mejorar su durabilidad y funcionalidad.
También le puede interesar: ¿Cómo funcionan las transferencias gratuitas entre Nequi, Daviplata, Bancolombia y Davivienda?