Septiembre marca el inicio de la segunda temporada de lluvias en el Valle de Aburrá

¿Sabías que en el Valle de Aburrá la lluvia no se distribuye de manera uniforme durante el año? El comportamiento del clima cambia semana a semana y, según el SIATA (Sistema de Alerta Temprana del Valle de Aburrá), nos estamos preparando para la segunda temporada de lluvias que inicia en septiembre.

Dos temporadas de lluvias al año

En nuestro territorio se presentan dos picos de lluvias:

  • Primera temporada: marzo, abril y mayo.
  • Segunda temporada: septiembre, octubre y noviembre.

Durante la primera temporada ya se registraron los mayores acumulados de precipitación y, ahora, con la migración hacia el sur de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), se espera que las lluvias vuelvan a intensificarse en las próximas semanas.

¿Qué significa para los habitantes del Valle de Aburrá?

El SIATA advierte que durante estos meses debemos estar más atentos porque se pueden presentar:

  • Mayor número de días con lluvias.
  • Posibles descargas eléctricas.
  • Incremento en el caudal de ríos y quebradas.

Monitoreo constante del clima

Expertos continúan monitoreando de forma permanente estas variables climáticas para brindar información confiable y oportuna a la comunidad, con el objetivo de ayudarnos a entender y prepararnos frente a los cambios meteorológicos que trae esta temporada.