
El sabor y la diversión tienen una cita imperdible en el municipio de Envigado con la llegada de BurFest 2025, el festival de hamburguesas en sitio más grande de Colombia. El evento regresa para su tercera edición, prometiendo experiencias gastronómicas, música y actividades para toda la familia.
¿Dónde, cuándo y a cómo?
El festival se llevará a cabo durante cuatro días, del 14 al 17 de noviembre, en un nuevo y más accesible escenario: el Centro de Eventos Centauro, ubicado estratégicamente junto a la estación Envigado del Metro y el centro comercial Viva Envigado. Durante estos días, los asistentes podrán asistir desde las 11:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. con entrada libre.
La propuesta central de BurFest es reunir a 21 de las mejores hamburgueserías del Valle de Aburrá, cada una con una oferta única, bajo un precio unificado de $22.000 pesos por la hamburguesa sola (el precio adicional de las papas y la gaseosa depende del establecimiento).
Lea también: Envigado se prepara para su Tercer Festival Musical
Las marcas participantes son: La Vocadería, The Grill Station, Barrio Burger, Pan y Pedazo, Bourbon’s, Bizarro, Chum Burgers, Más Finca, Fire House, Malamente, Classic Diner, KitKof, Nasa Eats, Medellín Burger Company, The Jungle, Office Burger, D’Kché Burger, Hat Trick Burgers, LF Burger, Barbacoa y Cerdología (invitado especial).
Lo que caracteriza al BurFest como evento
El festival es concebido como una experiencia integral y un motor de la economía local. Los visitantes encontrarán una zona de emprendimientos locales, un parche cervecero, juegos infantiles, un espacio tipo pícnic y música en vivo de artistas como Odriel DJ, The Stoners, Primera Fila, Los Traidores, entre otros. Además, el evento es completamente amigable con las mascotas.
Organizado por Snacol Eventos, BurFest cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Envigado y la Secretaría de Inclusión Social y Familia de Medellín, colaborando con el programa Cero Hambre para fomentar la seguridad alimentaria. En sus dos ediciones anteriores, el festival demostró un alto impacto, generando más de $4.400 millones de pesos en ventas, 600 empleos y reuniendo a más de 100.000 asistentes.
Podría interesarle: Primer Expobonsái: una muestra de arte, paciencia y naturaleza










































