
La Alcaldía de Envigado, en una alianza estratégica con el Metro de Medellín, ha lanzado un homenaje especial a la maestra Débora Arango Pérez, considerada una de las artistas más trascendentales en la historia del arte colombiano: su firma en uno de los vagones. Esta iniciativa busca difundir y preservar el legado de la pintora, llevando su memoria a miles de ciudadanos a través del sistema de transporte masivo.
La firma de un legado
Desde el martes 11 de noviembre, uno de los vagones del Tren de la Cultura del Metro exhibe la firma de la maestra junto a una de sus frases más emblemáticas: “Yo fui pintando lo que fui viendo”. Este mensaje, que resume su vida y obra marcada por la valentía y la crítica social, estará acompañado de un código QR. Este código permitirá a los usuarios agendar de manera directa su visita a la Casa Museo Débora Arango Pérez, también conocida como Casablanca, ubicada en el municipio de Envigado.
Lea también: Envigado conmemora el natalicio 118 de Débora Arango con actividades en su honor
El epicentro de su legado, así como en el MAMM, se encuentra en esa casa, el lugar donde la maestra vivió, creó y encontró refugio. Hoy, este espacio se dedica a la educación, el arte y la memoria, abriendo sus puertas para que la ciudadanía pueda conocer de cerca el universo creativo de la artista.
La memoria de la región y del país
Esta acción conjunta simboliza la unión entre el arte, la educación y la movilidad sostenible, reafirmando el compromiso del municipio y del Metro por visibilizar la vida y obra de referentes que han transformado la cultura nacional. El Tren de la Cultura se convierte así en un espacio itinerante de encuentro con la memoria, rindiendo tributo a una mujer cuya obra rompió barreras y abrió caminos para nuevas generaciones de artistas.
Con esta iniciativa, se espera que el acceso a este patrimonio cultural se facilite, invitando a la comunidad a seguir descubriendo la historia de una mujer que, con su pincel, transformó la forma de mirar el mundo.
Podría interesarle: Jóvenes y niños protagonizan la programación del IV FESTICINE











































