Condenan a sicarios por el doble homicidio de la periodista María Victoria Correa y su hermana

Sicarios

Tres hombres implicados en el asesinato de la periodista y docente María Victoria Correa Ramírez, de 68 años, y su hermana María Norelia Correa, de 75 años, en el municipio de Envigado, fueron condenados a 17 años y seis meses de prisión luego de llegar a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.

¿Cómo sucedió?

El doble crimen se perpetró hacia el mediodía del 28 de marzo de 2025 en una panadería de Envigado, donde las hermanas se encontraban reunidas con un joven que resultó ileso. Dos de los tres sujetos implicados ingresaron al establecimiento, debido a que uno de ellos falló en el disparo y el otro entró a la escena para atacar a las mujeres.

Los tres sujetos fueron capturados el 13 de mayo en diligencias simultáneas realizadas en Cali, Valle del Cauca y Prado, en Tolima, gracias al análisis de más de 298 horas de videos de cámaras de seguridad que registraron su huida en motocicleta y, posteriormente, en bus desde la terminal de transportes de Medellín hacia el sur del país.

Lea también: Tiroteo en Envigado: La periodista María Victoria Correa y su hermana fueron asesinadas

La condena de los sicarios

La investigación de la Fiscalía determinó que los sicarios habrían sido contratados por un pago de $30 millones de pesos para cometer el homicidio.

La sentencia fue emitida después de que los tres implicados aceptaran su responsabilidad en los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego agravado. Los condenados fueron identificados como Juan Camilo Carvajal Burbano, alias «Gafas»; Deiby Yulián Posso Pretel, alias «Cali»; y Yuván Daniel Arenas Gómez, alias «El Mello».

Con la condena, los implicados también se comprometieron a entregar información clave para dar con los autores intelectuales del suceso. La principal hipótesis apunta a una disputa por una herencia de $3.000 millones de pesos, incluyendo un apartamento y locales comerciales.

Podría interesarle: El cementerio de Andes se queda sin bóvedas disponibles debido a la violencia