
Un agustino al frente de la Iglesia
Prevost pertenece a la Orden de San Agustín, una comunidad religiosa con más de 750 años de historia, centrada en la vida en comunidad, el estudio y el servicio. Ingresó a la orden en 1981, donde hizo sus votos solemnes y comenzó una vida dedicada a la espiritualidad y al conocimiento.
Estudió teología en la Catholic Theological Union de Chicago y más tarde se trasladó a Roma para cursar Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino. Su tesis doctoral se centró en el rol del prior local dentro de la estructura agustiniana, reflejo de su interés por modelos eclesiales participativos y menos jerárquicos.
Un camino marcado por América Latina
En 1985 fue enviado como misionero a Perú, específicamente a la región de Chulucanas. Allí ejerció durante años como formador, prior y guía espiritual de comunidades locales. Su experiencia en América Latina fortaleció su sensibilidad hacia los desafíos sociales, culturales y pastorales de la región.
Con el tiempo, fue escalando posiciones dentro de la jerarquía vaticana. En 2019 ingresó a la Congregación para el Clero, y en 2023 asumió como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, desde donde gestionó decisiones clave sobre el liderazgo episcopal en todo el mundo.
Un liderazgo que da continuidad
La elección de Prevost es vista como una señal de continuidad con el legado del papa Francisco. Su visión de una Iglesia menos burocrática y más conectada con la vida de los fieles se alinea con el espíritu reformista del pontífice argentino. En su primera aparición como papa, León XIV habló de una Iglesia que “se mantiene unida no por el poder, sino por el amor y el servicio”.
La esperanza de un nuevo capítulo
La proclamación de León XIV fue anunciada a las 7:00 p. m. (hora de Roma), ante una Plaza de San Pedro colmada de fieles y con millones de personas siguiendo la transmisión desde todos los rincones del mundo. La reacción fue particularmente emotiva en América Latina, donde el nuevo papa ha dejado una huella profunda gracias a su cercanía, compromiso y visión pastoral.
Con una historia tejida entre dos culturas y una vocación profundamente agustiniana, León XIV inicia un papado que promete cercanía con los pueblos, apertura al cambio y fidelidad al mensaje de unidad que ha marcado su camino.
¡León XIV es el nuevo #Papa!
— Vatican News (@vaticannews_es) May 8, 2025
El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost . El anuncio ha sido dado a la multitud por el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti.https://t.co/BZgdoBjr8M pic.twitter.com/hLpmGAygS0