Envigado se despide de “El Che”, el paletero que dejó huella

Envigado se despide de “El Che”, el paletero que dejó huella

Felleció Carlos Arturo Londoño Olarte, más conocido como ‘El Che’. Un hombre que niños, jóvenes y adultos recordarán con nostalgia, pues él era paletero más icónico del municipio.

Envigado recordará con cariño a «El Che»

Según allegados, este vendedor de paletas, habitual en las canchas de los barrios El Dorado y La Paz, así como en el parque principal, era reconocido por su amabilidad y generosidad. Era un hombre que regaló paletas en más de una ocasión a quienes tenían sed pero no contaban con el dinero suficiente para pagarlas.

El apodo de ‘El Che’ surgió de su peculiar manera de saludar, ya que a todo aquel que se le acercaba le decía “che”, al estilo argentino. Siempre con una gorra para protegerse del sol y su caja de helados al hombro, recorría las calles con su carisma y una sonrisa que no se apagaba, sin importar que fuera un día difícil.

Lea también: ¡Ojo! Las tarifas del peaje Escobero – Las Palmas subieron

Una de sus habilidades más recordadas era su capacidad para saber la hora con solo mirar el sol, tanto así, que muchas personas, al comprarle una paleta, le preguntaban: “Che, ¿qué horas son?”.

Hace cuatro años, su salud comenzó a deteriorarse, y el cariño de los envigadeños se tradujo en una recolecta para apoyarlo económicamente. En agosto de 2021, una publicación en redes sociales alertó sobre su estado: “El Che se sienta a esperar que la gente le de algo de monedas, ya que debido a enfermedades y a su edad esta perdiendo por completo la vista” y aunque los apoyos no faltaron, su condición no mejoró.

Además de su labor como paletero, ‘El Che’ era un fiel hincha del Envigado Fútbol Club, equipo al que acompañaba en sus partidos de local en el Polideportivo Sur, su vínculo con el club fue tal que, tras conocerse su fallecimiento, el equipo publicó un emotivo mensaje en redes sociales: “Hasta siempre guía espiritual, amigo, tipazo, genio y persona de las buenas. Gracias por el cariño a estos colores y a la gente del mejor vividero de Colombia”.

Las honras fúnebres de Carlos Arturo se realizaron en la iglesia San Martín de Porres, donde decenas de personas se reunieron para despedir a uno de los personajes más queridos de Envigado.

También le puede interesar: Capturada mujer que drogaba a extranjeros para robarlos